Iniciación al guión

15 octubre, 2013
Ven a dar los primeros pasos en la construcción de un guión.
11 y 12 de Enero de 2014.
11 y 12 de Enero de 2014.

El curso-taller tiene como objetivo conocer las principales características del lenguaje audiovisual, tomar contacto con las herramientas más importantes y dar los primeros pasos en la construcción de un guión con ejercicios prácticos.
Dirigido a: Cualquiera que le guste la escritura. No es necesario tener conocimientos previos de guión.
Días y Horas: Sábado 11 y Domingo 12 de Enero de 2014, de 11 a 14 y de 16 a 19 hs.
Informes e Inscripción: De Lunes a Viernes de 17 a 19 hs. en LA NÓMADA Sala de Arte y Movimiento o al teléfono de Caridad: 615950094.
Dirigido a: Cualquiera que le guste la escritura. No es necesario tener conocimientos previos de guión.
Días y Horas: Sábado 11 y Domingo 12 de Enero de 2014, de 11 a 14 y de 16 a 19 hs.
Informes e Inscripción: De Lunes a Viernes de 17 a 19 hs. en LA NÓMADA Sala de Arte y Movimiento o al teléfono de Caridad: 615950094.
El Temario

Ejercicio: inventar una historia a partir de un juego creativo.
2- El personaje. Cómo construir personaje para cine o tv. La característica dominante. Laconstrucción psicológica del personaje. El arco de personaje.
Ejercicio: Construcción de un personaje con un pasado, una característica dominante y diferentes niveles de conflicto.
3- El desarrollo de una historia, de los pulsos a la escaleta. La estructura de un guión. Detonantes, punto de giro y clímax.
Ejercicio: construir el esquema de una trama en 12 pulsos.
4- La escena dialogada: las acciones. Los diálogos síntesis y verosimilitud. ¿A qué llamamos subtexto?
Ejercicio: Crear una escena dialogada a partir de una situación dramática propuesta.
Metodología: durante la clase habrá una primera parte teórica , y posteriormente un taller, en la que los/las alumnos/as realizarán un ejercicio que comentaremos en la última parte de la clase.
La Profesora
